Perú

Tras difusión de audios en el Congreso ¿Cómo afecta la crisis política en las regiones del Perú?

Las autoridades de La Libertad, Piura y Puno se manifestaron ante el posible atraso de la reactivación económica y paralización de megaproyectos en regiones.

A raíz de los audios presentados por el presidente de Fiscalización del Congreso, Edgar Alarcón, los cuales vinculan al presidente Martín Vizcarra con el cantautor Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, representantes del sector salud y gobernantes regionales comentaron cómo afectaría esta crisis política a la reactivación económica y obras emblemáticas que ya están en curso.

La posible vacancia del presidente de la República y el consecuente cambio de Gobierno, originaría el retraso de importantes megaproyectos y obras en La Libertad, aseguró el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.

La autoridad señaló que además de la posible paralización y el retraso en la ejecución de obras, esta decisión afectaría de manera económica al país.

“Lo que nosotros deberíamos pensar es en el panorama: ante una vacancia, ¿quién asumiría la Presidencia? El presidente del Congreso tiene que elegir a todo su gabinete y nuevamente nosotros estaríamos en los gobiernos regionales tratando de informar el seguimiento de los proyectos que tenemos”, expresó.

Precisó que entre estos megaproyectos están Chavimochic, que ya cuenta con presupuesto del Ministerio de Agricultura, así como la solución integral de las quebradas en La Libertad, además de la canalización de los principales ríos.

“Tú te imaginas un ministro de Economía que comience a observar estos convenios, aquí eso paralizaría inmediatamente la ejecución (de proyectos), que ya están en plena ejecución, y estamos hablando de más de 2 mil millones de soles de inversión en nuestra región y que yo estoy completamente seguro que en dos años están completas esas obras”, agregó.

El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche Álvarez, indicó que si se toman decisiones apresuradas y hay cambios, esto no ayudaría a la región debido a que la falta de confianza ahuyentaría las inversiones futuras, ya que los grandes proyectos públicos o privados dependen de un grado de confianza que otros países tienen en el Perú.

Sin embargo, detalló que la reactivación económica de esta región no se verá afectará más de lo que dejó la pandemia. Señaló que la reactivación depende de la actividad privada y está no parará pese a la crisis política.

Además, manifestó que este panorama adverso político no afectará la decisión de seguir empujando la reactivación de los megaproyectos en marcha.

Bereche mencionó que hasta agosto de este año, la región Piura va reaperturándose entre un 75 y 80%. Los sectores más golpeados son turismo, hotelería, gastronomía, cultura, deporte, los cuales están paralizados.

También te puede interesar
Perú

Más de 55 mil siniestros de tránsito en el Perú en primera mitad del año

Una y otra vez las carreteras de lima y del interior del país se tiñen de sangre. Según el Observatorio Nacional de…
Perú

Federación Médica Peruana confirma paro nacional de 48 horas

Buscan protestar por una serie de deficiencias. Este miércoles 12 y jueves 13 los más importantes gremios del sector salud realizarán un paro…
Perú

Casos de viruela del mono suben a 2587

El Ministerio de Salud informó que se elevaron a 2587 el número de contagiados con la enfermedad de la viruela del mono…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *