el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, calificó de “inconstitucional” el dictamen aprobado por el Congreso para la devolución de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, señaló que, si el Congreso de la República decide no atender las observaciones que ha anunciado realizar el Ejecutivo y promulgar el proyecto por insistencia, el Gobierno puede dictar un decreto de urgencia suspendiendo el pago por razones económicas.
“El Poder Ejecutivo, en uso de la facultad que le reconoce el artículo 118 [de la Carta Magna], inciso 17, puede dictar un decreto de urgencia suspendiendo los efectos de la disposición por falta de recursos o fondos para cumplir lo que indebidamente ha ordenado el Congreso”.
Óscar Urviola calificó de “inconstitucional” la iniciativa legislativa al considerar que no cumplió con todos los requisitos para que se convierta en ley. “Se ha aprobado un proyecto sin el dictamen correspondiente de una comisión”, sostuvo.
El extitular del Tribunal Constitucional explicó también que otro aspecto de inconstitucionalidad ha sido el mecanismo de votación. “El sistema de votación que se ha venido utilizando en las sesiones virtuales, bajo la intervención de los voceros de cada grupo político, [ha sido declarado] hoy por el TC [como] inconstitucional, porque no han emitido su voto de manera personal”, remarcó.
El abogado dijo, además, que el dictamen aprobado –que dispone por única vez la devolución de los aportes hasta 4 300 soles a los afiliados– vulnera el artículo 12 de la Carta Magna, que establece que los fondos previsionales son intangibles.

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, criticó duramente la aprobación del proyecto de ley sobre ONP en el Congreso de la República.