La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) y a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica que se investigue la asistencia de personas residentes en Lima en los vacunatorios de la provincia de Chincha. El órgano advirtió que esta práctica podría perjudicar a las personas que viven en la jurisdicción al punto de vulnerar su derecho a inmunizarse oportunamente.
A través de su cuenta de Twitter, la Defensoría recordó que la vacunación contra la COVID-19 debe llevarse respetando la edad establecida por las autoridades, pero también tomando en cuenta el lugar donde se está domiciliado.
Para la institución, la movilización de personas de una región a otra para colocarse una determinada vacuna, en este caso Pfizer, pone en riesgo que la inmunización de la población local.
En tal sentido, instaron a las autoridades competentes a poner fin a esta práctica, así como a garantizar la vacunación de las personas que viven en la mencionada provincia iqueña. De igual modo, remarcaron que todos los fármacos usados en la inmunización contra la COVID-19 en el país tienen un alto porcentaje de protección.
“Pedimos al Minsa que, en coordinación con Diresa Ica, investigue y evite lo sucedido, y se establezcan estrategias para inmunizar oportunamente a residentes de Chincha, con vacunas adicionales, si es necesario. Recordamos que todas las vacunas son eficaces”, señalaron.