La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi encontró diferencias significativas entre los precios de la mayoría de los medicamentos recetados para el tratamiento de la COVID-19 en las farmacias de las clínicas o centros médicos privados, en comparación con las farmacias y boticas de la calle.
Por ejemplo, en el caso de la Azitromicina de 500 mg se observó un precio máximo de 44,80 soles y mínimo de 1,00 sol en las clínicas, comparados con los 26,90 soles y 0,20 céntimos observados en las farmacias y boticas privadas. Esto es una diferencia de 66,5% en los precios máximos encontrados.
Mientras que la mayor variación se ve en la Enoxaparina de 60 mg/0.6 ml, cuyo precio máximo y mínimo es de 646,05 soles y 33,05 soles en las farmacias de las IPRESS privadas, en comparación con los 288,95 soles y 2,05 soles cobrados en las farmacias y boticas externas. Esto genera una diferencia de 123,6% en los precios encontrados.
Estos hallazgos forman parte de una investigación elaborada por el Indecopi, ante las denuncias ciudadanas y reportes periodísticos relacionados con los altos precios de los medicamentos en las farmacias de las clínicas o centros médicos privados del país, que se ha vuelto más notoria durante la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
En el marco de esta investigación, la Comisión emitió un reporte que analiza los factores que inciden en las diferencias de precios de los medicamentos en las farmacias de las clínicas y en las farmacias y boticas externas, y se brindan recomendaciones a las entidades competentes para mejorar la transparencia de la información en el mercado y así procurar una mayor competencia en beneficio de los consumidores.