Proyecta Tercera Ola
Perú

Minsa proyecta que tercera ola de la Covid-19 comenzaría en los próximos 15 o 20 días

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, estimó que una tercera ola de COVID-19 en el país se produciría entre los próximos “15 o 20 días”. Sin embargo, destacó que el Perú continúa trabajando en la jornada de inmunización a la población con el objetivo que el mayor número de personas haya recibido las dosis de la vacuna contra el virus.

Durante la reunión con empresarios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la que acompañó al presidente de la República, Pedro Castillo, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) resaltó la importancia de incentivar las inversiones en el Perú, reiteró que el Gobierno ha descartado, por lo menos hasta el momento, regresar a una cuarentena a fin de no paralizar la economía peruana. No obstante, resaltó que esta decisión viene acompañada de dos aspectos fundamentales que permita –dijo– “enfrentar la COVID-19 de la mejor manera”.

“La primera es avanzar en el proceso de vacunación nacional, hemos pasado en un mes y medio de tener un 14% de la población objetiva vacunada, a tener más del 33% de ciudadanos vacunados con las dos dosis en nuestro país. Es un avance muy rápido y tenemos que agradecer a las empresas que han llegado puntualmente con las vacunas”, precisó Cevallos en un comunicado.

En ese sentido, el ministro aprovechó para felicitar al laboratorio Pfizer y comprometerlo en apoyar al Perú con la llegada de más vacunas contra el COVID-19. “Calculamos la presencia de una tercera ola en los próximos 15 o 20 días, si pudiéramos tener mayor cantidad de vacunas sería fantástico, porque lo que hemos desplegado es una estrategia de acercar el Ministerio de Salud a la población con brigadas para vacunar en distintos lugares del país con el objetivo de cerrar las brechas de las personas más vulnerables”, señaló.

Cevallos resaltó la importancia de incentivar las inversiones en el Perú, pero teniendo a la población económicamente activa protegida contra la pandemia del coronavirus. “Es importante incentivar las inversiones, pero para eso necesitamos que nuestro pueblo esté debidamente protegido, que no tengamos a nuestra población económicamente activa con ese enorme riesgo de volverse a contagiar y esto nos reduzca nuestras potencialidades económicas”, manifestó desde Washington DC ante más de 60 empresarios peruanos y extranjeros.

Finalmente, agregó: “Hemos venido a este espacio porque sus contribuciones y aportes son esenciales para salvar la vida de millones de peruanos en nuestro país”.

También te puede interesar
Perú

Más de 55 mil siniestros de tránsito en el Perú en primera mitad del año

Una y otra vez las carreteras de lima y del interior del país se tiñen de sangre. Según el Observatorio Nacional de…
Perú

Federación Médica Peruana confirma paro nacional de 48 horas

Buscan protestar por una serie de deficiencias. Este miércoles 12 y jueves 13 los más importantes gremios del sector salud realizarán un paro…
Perú

Casos de viruela del mono suben a 2587

El Ministerio de Salud informó que se elevaron a 2587 el número de contagiados con la enfermedad de la viruela del mono…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×
Perú

Coronavirus en Perú: 2 143 388 personas se recuperaron de la enfermedad