Essalud preparada
Perú

EsSalud está preparado para enfrentar una eventual tercera ola de contagios

Toda la red de EsSalud está preparada para enfrentar una eventual tercera ola de contagios de COVID-19 y ante esa posibilidad se está fortaleciendo los servicios hospitalarios, implementando plantas de oxígeno y otras acciones destinadas a la atención de pacientes. Así lo aseguró esta mañana el presidente ejecutivo de la institución, Mario Carhuapoma.

Esta afirmación la hizo durante su visita a la ciudad de Huánuco, donde verificó la capacidad instalada de los principales establecimientos de salud de la red asistencial para afrontar la pandemia. Además, supervisó el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus a jóvenes mayores de 20 años.

“Estamos preparados no sólo en Huánuco, sino también en las 30 redes a nivel nacional. Seguimos trabajando para atender a todos los asegurados y no asegurados que puedan verse afectados con el mortal virus”, dijo.

En el Hospital Base II de EsSalud Huánuco, el funcionario supervisó la correcta atención en los servicios de salud, la labor del personal de salud, el abastecimiento de medicamentos, el funcionamiento de los equipos y de la planta de oxígeno, aspectos esenciales para enfrentar una eventual tercera ola de contagios.

También visitó el Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT), conocido como Villa EsSalud, que dispone de 121 camas de hospitalización con equipos de alto flujo y una planta de oxígeno para atender a pacientes que necesitan terapia respiratoria.

Además, Carhuapoma anunció que gestionará el terreno para la construcción de un moderno hospital en Huánuco, a través de un proyecto de inversión pública, en beneficio de los más de 175 mil asegurados de esta región.

“Es importante que la población y autoridades de Huánuco estén unidos y generar las condiciones factibles de un terreno. El compromiso de la Presidencia Ejecutiva es hacer el proyecto de inversión para que los huanuqueños tengan el hospital que merecen”, expresó el funcionario ante al pedido que sobre la materia hicieron los trabajadores asistenciales.

También te puede interesar
Perú

Más de 55 mil siniestros de tránsito en el Perú en primera mitad del año

Una y otra vez las carreteras de lima y del interior del país se tiñen de sangre. Según el Observatorio Nacional de…
Perú

Federación Médica Peruana confirma paro nacional de 48 horas

Buscan protestar por una serie de deficiencias. Este miércoles 12 y jueves 13 los más importantes gremios del sector salud realizarán un paro…
Perú

Casos de viruela del mono suben a 2587

El Ministerio de Salud informó que se elevaron a 2587 el número de contagiados con la enfermedad de la viruela del mono…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×
Perú

Presidenta del Congreso: “Pedidos de Merino y Sagasti son evaluados por asesoría jurídica”.