El ministro de Educación, Carlos Gallardo, señaló ante el Congreso de la República que, de comprobarse que la filtración ocurrida en el examen para el nombramiento de maestros fue generalizada, este proceso estaría “empañado” y, por lo tanto, “tendría que ser invalidado”.
“Soy de la opinión que no debe emitirse un pronunciamiento sobre la base de suposiciones. Si comprobamos que la filtración fue generalizada y que un número significativo de docentes tuvieron acceso al contenido de la Prueba Única Nacional y su solucionario, ¿cómo podríamos considerar legal y legítimo continuar con el proceso de evaluación docente del 2021? El proceso evaluativo estaría empañado, ensombrecido, sería turbio y tendría forzosamente que ser invalidado”, mencionó.
Durante el proceso de interpelación al que fue sometido por el Congreso, el ministro precisó, no obstante, que, a la fecha, no existe prueba de que el examen para el nombramiento fue filtrado y que, más bien, se trata de “un presunto hecho materia de investigación”.