Perú

Tercera ola puede llegar a su pico más alto de casos entre febrero y julio

Ante el crecimiento acelerado del Covid-19, que va de la mano con la presencia de la variante ómicron, lo proyectado ahora por el Ministerio de Salud (Minsa) es que cada 2.2 días se dupliquen los contagios.

“Es un ascenso vertical. Imaginen la sobrecarga que habrá en los servicios de salud. Una ventaja es tener una vacunación importante, por eso no hay una mortalidad tan alta, pero en la medida de que se incrementen los casos, la posibilidad de pacientes complicados crecerá”, dijo el ministro Hernando Cevallos.

Esta alza también calificada como “masiva” o “explosiva” se ve reflejada, por ejemplo, en el reciente salto de 26 mil a casi 88 mil contagios de una semana a otra. Incluso, a inicios del año, el Perú llegó a superar su pico máximo de casos diarios en lo que va de la pandemia. No obstante, se prevé que el promedio siga en ascenso.

El Minsa ha planteado tres escenarios sobre la duración de la tercera ola y la llegada a su nivel más alto, lo cual puede darse entre febrero y julio del 2022. Esto dependerá, entre otros factores, de lo que ocurra tras la segunda semana de este mes, así como el crecimiento en Lima y en el resto de regiones.

También te puede interesar
Perú

Más de 55 mil siniestros de tránsito en el Perú en primera mitad del año

Una y otra vez las carreteras de lima y del interior del país se tiñen de sangre. Según el Observatorio Nacional de…
Perú

Federación Médica Peruana confirma paro nacional de 48 horas

Buscan protestar por una serie de deficiencias. Este miércoles 12 y jueves 13 los más importantes gremios del sector salud realizarán un paro…
Perú

Casos de viruela del mono suben a 2587

El Ministerio de Salud informó que se elevaron a 2587 el número de contagiados con la enfermedad de la viruela del mono…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *