Política

Aníbal Torres: “No permitamos más que la gente que nos dejó en la ruina sea considerada la más capaz”

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, desde la provincia de Huancané, emitió un discurso a través del cual se dirigió al pueblo puneño pidiendo que no se debe permitir más el desprecios de clases. Previamente, se reafirmó en sus palabras sobre Adolfo Hitler, aunque esta vez lo llamó “criminal avezado”, para posteriormente destacar la figura del exdictador Alberto Fujimori Fujimori.

“Pueblo puneño no permitamos más ese desprecio de las clases que nos gobernaron. No permitamos más que esa gente de la más inepta, que nos gobernó y nos dejó un Perú en la ruina sea considerado los más capaces, pero al pueblo no lo pueden engañar”, señaló.

A continuación, indicó que la población considera a este grupo como “personas despreciables que arruinaron al país”. En respuesta a estas palabras, los ciudadanos presentes y que le dieron la bienvenida, pidieron, al unísono, una nueva Constitución.

En otro momento, sostuvo que por más críticas que reciba continúa en su labor y que, de ser posible, dará la vida por el pueblo. Por ello, señaló que, a pesar de la crisis, acudió a Huancayo y también llegó a Huancané.

También te puede interesar
Política

Rafael López Aliaga es ratificado como electo alcalde de Lima tras conteo de ONPE al 100%

Ya no quedan dudas de su victoria. Rafael López Aliaga, fundador de Renovación Popular, fue ratificado como el virtual burgomaestre de Lima…
Política

Junta de Fiscales Supremos respalda a Patricia Benavides por denuncia constitucional contra Castillo

Más organismos se suman a la lucha para sacar al jefe de estado de su cargo. La Junta de Fiscales Supremos respaldó…
Política

Hay Graves elementos de convicción que indican que Pedro Castillo lideraría una organización criminal

La situación del presidente e la república pedro castillo, no deja de empeorar con el pasar de las semanas. El ministerio público…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *