Economía

El 76% de los peruanos es informal

A pesar de algunos pequeños esfuerzos del gobierno, la economía sigue funcionando por inercia y la población vive del día a día. De acuerdo con cifras oficiales. Al cierre del segundo trimestre de este año, la tasa de informalidad en el Perú es del 76%.

Pese a que el indicador a retrocedido ligeramente a lo visto en el 2021, no da buenas señales sobre mejoras en la calidad de vida al comprobarse que el subempleo subió en 24,4% frente al 2019.

Si bien es cierto que la economía peruana creció a dos dígitos en 2021, para 2022 se espera que llegue a 2,8% y en 2023, apenas a 2,3%.

Esta situación principalmente por la constante crisis política y conflictos entre el Congreso de la República y el Gobierno de Pedro Castillo, así como la alta desaprobación de ambos poderes por parte de la ciudadanía.

Pese a que no se prevé cambios en la Constitución como en Chile, los expertos prevén una desaceleración económica, claramente evidenciada con los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Perú es la economía que no ha podido recuperar sistemáticamente sus niveles prepandemia al igual que México, siendo un factor clave las malas decisiones del ejecutivo y la pérdida de la confianza empresarial.

En este sentido, los especialistas recomiendan la aplicación de políticas como el subsidio a las prestaciones sociales de las empresas o costos no salariales para determinados sectores. Para esto último, es clave ampliar la base tributaria ante los elevados índices de evasión en el pago de impuestos.

También te puede interesar
Economía

Aumentaron los traslados de ONP a AFP en pandemia

Desde siempre ha existido una incertidumbre sobre cuál es el mejor sistema de pensiones. al parecer la crisis sanitaria y económica ocasionada…
Economía

4,2 millones de personas serán beneficiadas con bono alimentario

Después de una larga espera, el padrón de beneficiarios de la segunda etapa del bono alimentario fue aprobada con éxito por el…
Economía

Precio de la papa alcanza los S/7.00 en mercados de Lima

Para los ciudadanos, cada vez es más difícil alimentarse, pues el precio de las verduras, frutas, tubérculos y carnes se encuentran por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *