Economía

Aumentaron los traslados de ONP a AFP en pandemia

Desde siempre ha existido una incertidumbre sobre cuál es el mejor sistema de pensiones. al parecer la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia hizo que los peruanos tomaran su decisión frente a este dilema.

En los últimos dos años de pandemia se incrementó el número de personas que se trasladaron de la Oficina de Normalización Previsional a las Administradoras de Fondos de Pensiones.

De acuerdo con los expertos, esto se debería principalmente al hecho de que los afiliados vieron que el Sistema Privado de Pensiones permitía los retiros de sus fondos, mientras que el Sistema Nacional no.

Cabe mencionar que aquellos afiliados que efectuaron el traspaso han perdido la totalidad de sus ahorros aportados después del 2001, por lo que en las últimas semanas se viene impulsando desde el Congreso un nuevo Bono de Reconocimiento. Sin embargo, este planteamiento no resultaría viable, por el impacto fiscal que supondría su aplicación.

Según los informes que se han hecho al respecto, el costo de esta medida implicaría unos 750 millones de soles si se busca reconocer los aportes entre el 2001 y 2020.

Además, explicó que no existe manera de entregar una compensación a los afiliados, debido a que no existen cuentas individuales, si no un fondo común que sirve para que cada mes se pague a los pensionistas.

Es importante señalar que, Al cierre del 2022, la ONP estima recaudar S/4.200 millones, lo que significaría un aumento de 5% de los niveles prepandemia, ya que en el 2019 el monto ascendió a S/4.010 millones.

A pesar de los continuos retiros de aportantes, la rentabilidad a mayo último fue de 2,5% anual y de 9,55% en 24 meses.

También te puede interesar
Economía

El 76% de los peruanos es informal

A pesar de algunos pequeños esfuerzos del gobierno, la economía sigue funcionando por inercia y la población vive del día a día….
Economía

4,2 millones de personas serán beneficiadas con bono alimentario

Después de una larga espera, el padrón de beneficiarios de la segunda etapa del bono alimentario fue aprobada con éxito por el…
Economía

Precio de la papa alcanza los S/7.00 en mercados de Lima

Para los ciudadanos, cada vez es más difícil alimentarse, pues el precio de las verduras, frutas, tubérculos y carnes se encuentran por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *