Este sábado de Estado de Emergencia, 13 personas fallecieron tras una intervención policial en una discoteca clandestina, luego de que intentaran escapar por la puerta del establecimiento. Al respecto, el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, indicó que, a pesar de que los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la noche, recién se enteró de la tragedia pasadas las 4:00 de la mañana, debido a que se acostó temprano “por problemas de salud”.

Felipe Castillo – Alcalde de Los Olivos
Asimismo, Castillo expresó su respaldo a la Policía Nacional del Perú, e indicó que el personal de Serenazgo del distrito está diezmado debido a la pandemia y los contagios de COVID-19 entre los efectivos.
“Se presentaron en la discoteca para poner orden. Es lamentable lo que ha pasado, que haya habido pérdida de vidas humanas, pero hay que encontrar dentro de lo trágico algo positivo. Creo que es momento de reflexionar e incorporar en nuestros hábitos respetar las normas, respetar las leyes, respetar las indicaciones que el Gobierno nos ha dado y que no se estaban cumpliendo”, señaló en declaraciones.

Mininter responde
El Ministerio del Interior (Mininter) descartó luego el empleo de armas o gas lacrimógeno durante el operativo llevado a cabo el sábado.
“Frente a la intervención policial, que no empleó ningún tipo de arma o bomba lacrimógena, los asistentes a la fiesta intentaron escapar por la única puerta de ingreso, atropellándose y quedando atrapadas entre la puerta y una escalera del local”, precisan en un comunicado.
Este hecho había quedado descartado previamente por el por su parte el general de la PNP, Orlando Velasco. “Descartamos totalmente el empleo de armas de fuego o gas lacrimógeno o cualquier otro medio. Es una desinformación que algunas personas están proporcionando”.
